Durante este trimestre, el alumnado de 2º y 3º de ESO ha trabajado en un proyecto muy especial en la materia de Inglés: la creación de un One-Pager literario. Esta técnica, muy popular en metodologías visuales y cooperativas, permite a los estudiantes sintetizar, analizar y reinterpretar un texto leído a través de un único soporte visual en el que combinan contenido textual, creatividad artística y expresión personal.
¿Qué es un One-Pager?
Un One-Pager es una página visual en la que el alumno resume y representa gráficamente su comprensión de una lectura. Cada sección del One-Pager está dedicada a un aspecto clave del texto:
-
Título y autor
-
Protagonistas y antagonistas
-
Argumento principal (plot)
-
Espacio y tiempo (setting)
-
Frases favoritas o citas destacadas
-
Opinión personal
-
Vocabulario nuevo
-
Ilustraciones simbólicas
.jpg)
Los resultados han sido sorprendentes tanto por la calidad de los contenidos como por el alto nivel de expresión artística. El pasillo del instituto se ha llenado de color, ideas y lecturas compartidas.
¿Qué competencias desarrollan?
Este proyecto se vincula con las competencias clave de la LOMLOE, especialmente en lengua extranjera, ya que permite:
-
Comprender y analizar textos literarios.
Expresar ideas con coherencia y corrección.
-
Mediar y sintetizar información de forma visual.
-
Valorar la diversidad cultural a través de la lectura de clásicos adaptados.
-
Fomentar la autonomía, la creatividad y la organización del trabajo personal.
¿Qué hemos leído?
Los libros trabajados han sido adaptaciones literarias adecuadas a su nivel, entre ellos:
-
The Adventures of Huckleberry Finn
-
Romeo and Juliet
-
Dork Diaries
-
Middle School: Just My Rotten Luck
-
Folk Tales & American Stories
Más allá del papel
Los One-Pagers han sido expuestos en los pasillos del centro como parte de una muestra bilingüe de trabajos literarios. Además, el alumnado ha hecho presentaciones orales explicando su trabajo, conectando así comprensión lectora, producción escrita y expresión oral.
Este proyecto no solo les ha ayudado a mejorar su inglés, sino también a disfrutar de la lectura desde una perspectiva activa y artística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario