miércoles, 30 de abril de 2025

Exploring the Cerro de San Cristóbal – A Guided Tour Activity

 

En la luminosa mañana del 30 de abril, con el cielo algo revuelto, nuestro alumnado bilingüe de 2º de ESO viajó al pasado con una visita muy especial al Cerro de San Cristóbal, uno de los lugares más emblemáticos de Estepa. Acompañados por su profesorado y por Jesús Colón, director de la Escuela Oficial de Idiomas de Estepa, participaron en una enriquecedora experiencia CLIL, aprendiendo sobre la historia, el patrimonio y la arquitectura… ¡en inglés!

La historia cobró vida mientras caminábamos entre murallas, nos maravillábamos con las bóvedas góticas de la iglesia de Santa María y disfrutábamos de las vistas desde la Torre del Homenaje. Jesús Colón guió al grupo a través del tiempo: desde la Astapa fenicia hasta la presencia de la Orden de Santiago, pasando por la arquitectura islámica y los conventos barrocos.

Con una ficha de trabajo en mano, el alumnado tuvo que escuchar atentamente las explicaciones en inglés y completar diferentes preguntas que ponían a prueba su comprensión auditiva, vocabulario y atención. Desde identificar personajes históricos hasta comprender elementos arquitectónicos, cada parada fue un reto lingüístico y cultural.



Uno de los momentos más especiales fue el mirador norte, desde donde identificamos pueblos como Puente Genil, Aguilar o Écija gracias al panel de orientación. ¡Una forma fantástica de conectar geografía y aprendizaje de idiomas!

La actividad fomentó el trabajo en equipo, la curiosidad y la expresión oral, ya que muchos estudiantes comentaban entre ellos las respuestas… ¡y algunos incluso se atrevieron a hacer preguntas a Jesús en inglés!



Como muestran las imágenes, el grupo disfrutó al máximo de la jornada: escuchando, observando y aprendiendo más allá del aula. Experiencias como esta demuestran que el aprendizaje bilingüe no se limita a los libros de texto: puede (¡y debe!) darse en contextos reales y motivadores.

Gracias a Jesús Colón por su colaboración y por hacernos disfrutar aprendiendo.
Seguimos apostando por un aprendizaje que traspasa los muros del aula y conecta con el mundo real.

martes, 15 de abril de 2025

🐓🌱Una experiencia bilingüe y natural – Visita al módulo de Agropecuaria

 La semana pasada, el alumnado de 6º de Primaria vivió una jornada muy especial visitando las instalaciones del Ciclo de Grado Medio de Agropecuaria en nuestro centro. Acompañados por profesorado y guiados en todo momento por las alumnas de 3º de ESO Clara, Sara, Elia y Carmen, participaron en una visita bilingüe en la que aprendieron sobre agricultura, animales y sostenibilidad, todo en inglés y de forma participativa.



Durante la mañana recorrieron diferentes estaciones:

El cultivo hidropónico, donde descubrieron cómo es posible cultivar sin tierra, solo con agua y nutrientes.
El hotel de insectos, que alberga insectos beneficiosos para las plantas, como mariquitas o abejas.
La zona de lavanda, donde aprendieron que sus raíces ayudan a mantener el suelo estructurado.
Las parcelas de hortalizas, con tomates, lechugas, pimientos y judías, y explicaciones sobre el uso de fibra de coco en los semilleros.
La zona de pollitos, que pudieron acariciar con cuidado mientras aprendían a cuidarlos.
El gallinero y el chicken run, donde conocieron curiosidades sobre las gallinas, su alimentación y la puesta de huevos.
El olivar de cultivo intensivo, con la variedad hojiblanca y su papel en la producción de aceite.

Como cierre, realizaron una actividad práctica en inglés: plantaron esquejes de lavanda y romero en una bandeja de alveolos, siguiendo instrucciones paso a paso. La bandeja se quedó unos días en el centro para que las plantas enraízasen bien y después fue llevada a las aulas del cole.

Fue una experiencia rica y significativa, donde el alumnado pudo vivir el uso del inglés en un contexto real, reforzar contenidos del área de Natural Science y conectar con la tierra de una forma activa.

Gracias al Departamento de Agropecuaria, a las alumnas guías de 3º de ESO y a todo el equipo docente por hacerlo posible.

🌿💬 Aprender haciendo... ¡y en inglés!

viernes, 11 de abril de 2025

🎉 Easter Egg Hunt y Escape Room: una mañana bilingüe llena de aventuras (¡y chocolate!) 🐣🌧️

 Este Viernes de Dolores, el alumnado de 1º de ESO ha vivido una jornada diferente, divertida y muy dulce gracias a la celebración de nuestro ya tradicional Escape Room + Easter Egg Hunt, una actividad bilingüe que año tras año se consolida como una de las favoritas del curso.

La mañana comenzó en el aula, donde nuestros chicos y chicas trabajaron en equipo para resolver retos de lógica y acertijos matemáticos en inglés. Ecuaciones, fracciones, enigmas visuales y hasta algo de álgebra sirvieron de calentamiento mental… y también como llave para pasar a la siguiente fase.

Una vez superado el reto, salieron al exterior para enfrentarse a la gran búsqueda de huevos de Pascua por todo el patio del edificio anexo. Aunque una suave llovizna quiso unirse a la actividad, no logró empañar el entusiasmo ni frenar la energía del alumnado, que corrió de un rincón a otro en busca de los ansiados huevos escondidos. 🌦️💨

Al final, los huevos se compartieron entre todos como símbolo de colaboración y compañerismo, cerrando así una jornada redonda en la que el aprendizaje, la convivencia y la ilusión fueron los grandes protagonistas.

💛 Thank you to all the teachers who made this lovely activity possible!

Y una mención muy especial al departamento de Matemáticas, que siempre colabora con entusiasmo, a pesar de no impartir en 1º de ESO dentro del programa bilingüe. ¡Gracias por sumar siempre!

jueves, 10 de abril de 2025

🎬 Romeo + Juliet en versión original: una experiencia bilingüe para nuestro alumnado de 3º ESO

 Esta mañana, nuestro alumnado de 3º de ESO ha disfrutado de una experiencia educativa diferente y muy enriquecedora: la proyección en versión original (VOSE) de la película Romeo + Juliet, dirigida por Baz Luhrmann.

Esta actividad forma parte del Programa de Lectura del centro y se ha preparado previamente en clase. Durante las últimas semanas, los alumnos y alumnas han leído una adaptación de la obra original de Shakespeare en inglés, lo que les ha permitido familiarizarse con los personajes, el vocabulario, los temas principales y el contexto cultural. Además, han trabajado actividades en clase que les han ayudado a comprender mejor el argumento y a reflexionar sobre los dilemas que plantea esta tragedia universal.

La jornada comenzaba con un tranquilo paseo entre los pinares del cerro hasta llegar a la Casa de la Cultura, donde les esperaba una versión moderna, visualmente impactante y llena de ritmo del clásico. Aunque el entorno era actual —con trajes contemporáneos, coches y luces de neón—, los estudiantes han podido escuchar el texto original en inglés, con subtítulos también en inglés. Una manera perfecta de consolidar lo aprendido en el aula y de seguir desarrollando su competencia lingüística de forma activa y motivadora.

Gracias a este tipo de iniciativas, el programa bilingüe sigue demostrando que aprender inglés puede ir mucho más allá del aula. ¡Una forma diferente de entender el amor imposible de Romeo y Julieta... y de disfrutar del cine en inglés! 🎭❤️