jueves, 29 de mayo de 2025

🎉 Los Mini Juegos Olímpicos 2025 llenan de emoción el Pabellón de Estepa 🏅🌍

 Ayer vivimos una jornada inolvidable con la celebración de los Terceros Mini Juegos Olímpicos, una actividad organizada por el Programa Bilingüe y brillantemente dirigida por el alumnado de 1º de Bachillerato Bilingüe.


Los verdaderos protagonistas fueron los alumnos y alumnas de 5º de Primaria del Colegio Nuestra Señora de los Remedios, que compitieron con entusiasmo representando a países de todo el mundo: Brazil, Barbados, Sudáfrica, Países Bajos, Kenia, Nueva Zelanda y Nepal, que sorprendió con su bandera y energía imparable.

A ritmo de Waving Flags de David Bisbal, se sucedieron pruebas deportivas, retos de habilidad, juegos cooperativos, y desafíos escritos en inglés en el stand de Filosofía, que aportó una dimensión reflexiva y divertida al evento. La actividad ha sido fruto del trabajo conjunto de las dos materias bilingües de 1º de Bachillerato: Educación Física y Filosofía. 

No faltaron las mascotas, disfraces, pancartas ni la emoción de los himnos.

Las gradas vibraron con cada victoria, pero lo mejor de todo fue el compañerismo, la inclusión y el uso real del inglés como lengua de comunicación, tanto en las pruebas como en la animación y las actividades intelectuales.

👏 Enhorabuena al equipo de 1º Bachillerato Bilingüe por su implicación, creatividad y liderazgo, y gracias al CEIP Nuestra Señora de los Remedios por su entusiasmo y participación.

¡Ya estamos deseando que lleguen los cuartos Mini Juegos Olímpicos!
Let the bilingual games go on!


#BilingüismoEstepa #MiniOlympics2025 #LetTheGamesBegin #WavingFlags #GlobalLearning #1BachBilingüe #AprenderJugando #EducaciónInternacional #EstepaSeMueve #OrgulloBilingüe

lunes, 12 de mayo de 2025

🐉 The Scientific Dragon: Ciencia, creatividad y bilingüismo en la XXVII Feria de la Ciencia de Granada 🔬✨

El pasado 10 de mayo, nuestro centro participó en la XXVII Feria de la Ciencia del Parque de las Ciencias de Granada con el proyecto “The Scientific Dragon: A Tale of Science and Creativity”, una propuesta interdisciplinar en inglés que fusiona literatura, ciencia y expresión artística.

Inspirados en el cuento Not Your Typical Dragon de Dan Bar-el, nuestras alumnas se convirtieron en protagonistas de una experiencia única en la que ciencia y narración se dieron la mano. A través de un cuentacuentos en inglés y varias estaciones de experimentación, los visitantes más jóvenes disfrutaron y aprendieron con actividades como:

🔬 “Darwin’s Natural Selection: Will your dragon survive?”
Donde explicamos los principios de la selección natural mediante juegos y dibujos personalizados de dragones adaptados a distintos entornos.

🔥 “Fire Breathing Dragons”
Un experimento con sales metálicas que demuestra cómo los dragones científicos pueden “escupir fuego” de diferentes colores, explicando de forma sencilla la reacción de combustión y la energía.

🎨 Talleres interactivos de dibujo y comunicación en inglés
Donde los más pequeños pudieron crear su propio dragón con características únicas mientras aprendían vocabulario sobre el cuerpo humano y la naturaleza.
Todo el stand fue atendido en inglés por nuestras chicas de Time to Talk,  que no solo demostró sus conocimientos científicos, sino también su capacidad para comunicar, emocionar y enseñar con empatía, creatividad y rigor.
Queremos destacar especialmente la colaboración de Neil, nuestro auxiliar de conversación, que participó activamente en la preparación de las actividades y en los ensayos previos, aportando ideas, dinamismo y un valioso apoyo lingüístico.

💬 Ha sido una jornada inolvidable, llena de aprendizaje significativo, motivación y conexión con el público. Desde aquí queremos agradecer al Parque de las Ciencias su acogida, y felicitar al alumnado participante por su entrega, su actitud y su entusiasmo contagioso.

Nuestras pequeñas científicas😍 atentas a una exhibición sobre científicos olvidados

El bilingüismo no es solo una herramienta para aprender idiomas: es una puerta abierta al conocimiento, a la cooperación y a la imaginación. Y nuestras pequeñas científicas lo han demostrado con creces. 🐲💙