El alumnado de 3º de ESO ha trabajado de forma cooperativa en la elaboración de un lapbook en inglés sobre diferentes enfermedades infecciosas de impacto global, dentro de la Unidad Integrada de Biología y Geología junto a Geografía e Historia.
Cada grupo ha escogido una enfermedad distinta e ha integrado en su producto final tanto contenidos científicos como históricos.
👉 En la primera fase, los grupos han trabajado los contenidos de Biología y Geología con el apoyo de Neil, nuestro auxiliar de conversación.
🔬 Tarea 1: Descripción de la enfermedad
-
Los alumnos han descrito los síntomas y signos principales.
-
Han identificado los agentes causantes.
-
Han analizado los medios de transmisión (directos: sangre, estornudos; indirectos: aire, agua, animales…).
-
Han propuesto medidas preventivas y hábitos saludables (uso de mascarillas, higiene, distancia social…).
💊 Tarea 2: Efectos y tratamientos
-
Han estudiado los efectos sobre la población afectada y los principales factores de riesgo.
-
Han investigado los tratamientos empleados a lo largo de la historia para frenar la enfermedad y mejorar la supervivencia.
Los grupos han diseñado propuestas muy creativas: ruletas de síntomas, líneas del tiempo, sobres desplegables, mapas, esquemas visuales y tarjetas informativas. Todo se ha realizado en inglés y con una clara integración de competencias.
🌍 Con este proyecto, nuestro alumnado ha reforzado sus conocimientos de ciencias e historia, al mismo tiempo que ha desarrollado su expresión escrita y oral en inglés, la creatividad y el trabajo cooperativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario