viernes, 14 de febrero de 2025

💖✨ LOVE, FRIENDSHIP & SELF-LOVE! ✨💖


💖✨ AMOR, AMISTAD Y AMOR PROPIO ✨💖

Este San Valentín, nuestros alumnos de 1º y 2º de ESO han celebrado el amor en todas sus formas a través de actividades en inglés. Desde escritura creativa hasta reflexión personal y debates sobre relaciones, han explorado el verdadero significado del amor. 💌📖

💡 ¿Qué hicimos?
📜 Historias de Amor en Seis Palabras – Expresando el amor y el desamor en solo seis palabras. ❤️💔
💭 Reflexiones sobre el Amor Propio – Un viaje para aprender a valorarnos y apreciarnos. 🌟
🧩 Desafío Matchy Matchy – Encontrando parejas con personalidades compatibles. 💑🤝
💌 Mensajes de Amor – Escribiendo mensajes conmovedores para amigos y seres queridos. 💕✉️

A través de la narración, los debates y la creatividad, los alumnos han mejorado sus habilidades en inglés mientras se divertían. La mejor forma de celebrar San Valentín es compartiendo amor, bondad y aprendizaje juntos. 💕📚







This Valentine’s Day, our 1º and 2º ESO students celebrated love in all its forms through engaging English activities. From creative writing to self-reflection and relationship debates, they explored the true meaning of love. 💌📖

💡 What did we do? 
📜 Six-Word Love Stories – Expressing love & heartbreak in just six words! ❤️💔
💭 Self-Love Reflections – A journey to appreciate and value ourselves. 🌟
🧩 Matchy Matchy Challenge – Finding perfect personality matches! 💑🤝
💌 Love Messages – Writing heartfelt messages to friends and loved ones. 💕✉️

Through storytelling, discussions, and creativity, students improved their English skills while having fun. The best way to celebrate San Valentín is by sharing love, kindness, and learning together! 💕📚

viernes, 31 de enero de 2025

Life as an Auxiliar de Conversación in Estepa: A Unique Cultural and Educational Experience/La vida como Auxiliar de Conversación en Estepa: una experiencia cultural y educativa única

 

Trabajar como Auxiliar de Conversación en Estepa es mucho más que ayudar en las clases de inglés: es una oportunidad para sumergirse en la cultura española, conocer gente increíble y vivir una experiencia inolvidable.

En este artículo, Neil, uno de nuestros auxiliares, nos cuenta de primera mano cómo ha sido su paso por nuestro centro y nuestra localidad. Desde el primer día, se sintió acogido tanto por la comunidad educativa como por el pueblo, integrándose no solo en el instituto, sino también en actividades como el coro, el equipo de voleibol y la vida social de Estepa.

Ser auxiliar aquí significa formar parte de un entorno donde el aprendizaje es bidireccional: los estudiantes mejoran su inglés mientras los auxiliares descubren la cultura, las tradiciones y el día a día de una pequeña joya andaluza. Viajar, hacer amigos, compartir experiencias y crecer personal y profesionalmente son solo algunas de las muchas ventajas que ofrece el realizar este programa en nuestra localidad.

Si alguna vez has pensado en ser Auxiliar de Conversación en España, aquí tienes el testimonio de alguien que lo está viviendo al máximo. ¡Sigue leyendo y descubre por qué Estepa es un destino tan especial para los auxiliares!

    I´m not sure what my expectations were going in to the Auxiliar de Conversacion program. I knew I was going to a small town called Estepa in Andalucia and that I would be helping teach English in a high school. I knew that the town was small and famous for Christmas sweets. But that was it.

From the first moment I arrived in Estepa, I was welcomed by the community. I cannot express enough gratitude for my coordinator, who ensured that I got set up in town with my phone plan and bank. From showing me the grocery stores to getting me connected with the community, such as the town choir and volleyball team, she worked hard to ensure a smooth transition in the community

Working with the students in the high school has been very rewarding. I work with the 1st-4th years and 1st year Bachillerato (ages 11-16)  and each age group is unique. For example, my 1st year students have a lot of energy and are very curious about the world around them. And my Bachillerato students have more complex ideas about the world around them and I can get to know them on a deeper level.

Many have been eager to get to know me and share their own interests. We talk about football (soccer), music, and holidays. I have learned a lot from my students, including the rivalry between the two local football teams: Betis and Sevilla FC, their favorite TV shows, a popular sport that is not common in the US (handball), and the latest TikTok trends.

I get to help teach a wide variety of subjects including history, biology, and PE. Working with non-language subjects has been interesting because I learn a lot of information I wouldn’t normally be exposed to: such as the 1812 Constitution of Cadiz in history, or how to dye an onion cell to examine under a microscope in biology.

Like I said earlier, outside of my job, I participate in the local community. I am part of a young adults volleyball team that is very beginner friendly (I am a beginner). Our practices are some of my favorite parts of my week. We laugh a lot and the atmosphere is very lighthearted. Our coach is great at explaining everything from serving techniques to player formations – all the technical sports stuff in a digestible way. 

I’m also in the local choir in the school of music in town. Through this opportunity, I have connected with many members of the community here in Estepa. Right before Christmas, we had a concert which incorporated some light theater. We basically retold A Christmas Carol by Charles Dickens, complete with Scrooge and the three ghosts, and a song from Mary Poppins and the 12 Days of Christmas.

There are 3 other auxes in Estepa who have quickly become great friends. We have a weekly dinner together and usually  explore Estepa or travel to other cities, such as Seville, Malaga, and Cordoba. Throughout this experience, I have been able to travel to many places in Spain: mostly in Andalucia and Madrid, as well as outside the country such as Paris.

Overall, my experience as an Auxiliar de Conversacion in small-town Spain has been one of the most rewarding experiences of my life. I’ve truly gotten to immerse myself in Spanish culture and have made countless memories. I am grateful for all the wonderful people I have met along the way and the places I have seen. I would highly recommend this program to anyone who wants to immerse themselves in Spanish culture while teaching abroad.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

💖📜Una actividad interdisciplinar llena de aprendizaje 🌍📚

Hoy hemos tenido la suerte de disfrutar de una experiencia increíble gracias a D.O. P. Estepa y la Cooperativa Nuestra Señora de la Paz. Nos han guiado por sus instalaciones, enseñándonos el proceso de elaboración del aceite de oliva.



Además, hemos participado en una cata de aceites, aprendiendo a distinguir los matices y la calidad que hacen único a este producto tan nuestro. ¡Una actividad que combina tradición, innovación y mucho sabor!


La visita a Oleoestepa y la Cooperativa Nuestra Señora de la Paz no ha sido solo una experiencia enriquecedora, ¡sino también una actividad interdisciplinar! 🔗 Hemos conectado el aprendizaje de varias asignaturas para que los estudiantes puedan comprender la importancia del aceite de oliva desde distintas perspectivas:

🌍 Geografía: Hemos trabajado los sectores productivos, analizando la relevancia del sector agrícola y su impacto económico en nuestra región.

🍎 Biología: Profundizamos en los beneficios del aceite de oliva para la nutrición, aprendiendo cómo este alimento se convierte en un pilar fundamental de la dieta mediterránea.

🗣️ Inglés: Las fichas, juegos, vídeos, concursos y dinámicas fueron desarrolladas en este idioma, con la participación especial de nuestro auxiliar Neil, quien nos ayudó a enriquecer el vocabulario técnico y práctico.

📖 Lengua Española: Aprovechamos esta actividad para estudiar los textos expositivos, trabajando en la redacción y comprensión de información técnica y divulgativa.



Queremos agradecer a D.O. P. Estepa y la  Cooperativa Nuestra Señora de la Paz su hospitalidad y por compartir con nosotros su pasión por el AOVE.










sábado, 18 de mayo de 2024

🧪🔬PARTICIPAMOS EN LA 26ª FERIA DELA CIENCIA EN GRANADA 🚀⭐

 Llevábamos más de cuatro años queriendo hacer esta actividad (el confinamiento paró en seco este proyecto) y por fin hace unos días nuestros chicos y chicas de 1º y 2º de ESO pudieron exponer en Granada esta metodología que tanto ha gustado allí. Un Cuentacuentos STEAM en inglés.


SCIENCE IN STORYTIME Se dice que una madre llevó a su hijo a Albert Einstein y le preguntó cómo podía potenciar su capacidad para las matemáticas. Einstein respondió: "Cuéntele cuentos si quiere que sea inteligente y cuéntele más cuentos si quiere que sea sabio".

En el IES Ostippo viene siendo ya tradicional este proyecto: “StoryTime”, gracias al cual nuestros chicos y chicas de secundaria y bachillerato realizan una serie de cuentacuentos en inglés para el alumnado de primaria e infantil de los centros de Estepa. En las sesiones, íntegramente en inglés, nuestro alumnado relata un cuento infantil y los acompaña de varias actividades relacionadas con la temática del cuento.



Gracias a estos cuentacuentos, nuestros estudiantes pueden ofrecer al público la posibilidad de interiorizar el inglés de un modo personal, práctico, inmediato y directo. Es decir, de la forma más parecida a la adquisición de la lengua materna, en la que tradicionalmente se ha disfrutado de los cuentos. Para esta ocasión tan especial, hemos seleccionado una serie de cuentos relacionados con las ciencias: astronomía, biología, ecología, matemáticas…


Gracias a estos cuentacuentos, nuestros estudiantes pueden ofrecer al público la posibilidad de interiorizar el inglés de un modo personal, práctico, inmediato y directo. Es decir, de la forma más parecida a la adquisición de la lengua materna, en la que tradicionalmente se ha disfrutado de los cuentos. Para esta ocasión tan especial, hemos seleccionado una serie de cuentos relacionados con las ciencias: astronomía, biología, ecología, matemáticas…


Estamos convencidos de que usando la literatura infantil como medio para acercar la ciencia al público, este disfruta y se entusiasma con la magia de los cuentos, se centra en la historia y olvida de la ansiedad que le crea una nueva lengua. Así mismo, los cuentos ayudan a despertar el interés por la ciencia y el placer por leer en inglés, impulsan la aceptación de la diversidad cultural, ejercitan la imaginación, alimentan la autoestima y ayudan a descubrir el valor de la literatura oral en muchos casos.














miércoles, 8 de mayo de 2024

WE ARE LOOKING FOR A HIGH SCHOOL EXCHANGE

 

WORK IN PROGRESS!

We are currenlty working on this entry. Come back in later and enjoy the freshest up-to date informaton about our beloved town. 


Welcome to IES Ostippo's blog! Are you ready for an unforgettable journey of cultural exploration? Join us as we delve into the vibrant tapestry of Estepa, a hidden gem nestled in the heart of Andalusia, Spain.

Why Estepa? Estepa isn't just a place; it's an experience waiting to be embraced. With its rich Moorish heritage, captivating architecture, and warm hospitality, Estepa offers a unique opportunity for cultural exchange like no other.

What We Offer:

At IES Ostippo, we believe in the power of cultural immersion to foster understanding and friendship. Our exchange program invites students from around the world to:

  • Immerse in Culture: Experience the sights, sounds, and flavors of Spain through homestays, language classes, and guided tours of Estepa's historic landmarks.
  • Collaborate Academically: Engage in academic activities, workshops, and projects, gaining insights into Spain's educational system and fostering intellectual growth.
  • Engage with Community: Connect with local students and residents through community service projects, cultural performances, and recreational activities, creating lasting bonds and memories.

Nearby Destinations: Estepa’s strategic location makes it a perfect base for exploring some of Andalusia’s most iconic cities and landmarks:

  • Seville: Just an hour’s drive away, Seville enchants visitors with its stunning Gothic cathedral, the historic Alcázar palace, and the lively Flamenco culture.
  • Córdoba: Famous for the magnificent Mezquita, a mosque-cathedral blending Islamic and Christian architecture, Córdoba is a city rich in history and cultural fusion.
  • Malaga: A bit further afield, Malaga offers beautiful beaches, the Picasso Museum, and a vibrant atmosphere that combines ancient history with modern flair.
  • Ronda: Known for its dramatic cliffs and the stunning Puente Nuevo bridge, Ronda provides breathtaking views and a taste of Andalusian history.
  • Antequera: Often called the heart of Andalusia, Antequera is home to prehistoric dolmens, a Moorish fortress, and beautiful Baroque churches.
  • Granada: A must-visit, Granada is famous for the Alhambra palace, a masterpiece of Islamic architecture set against the backdrop of the Sierra Nevada mountains.



Get in Touch: Ready to embark on a journey of a lifetime? Contact us today at iesostippobilinguismo@gmail.com . Let's create memories, forge friendships, and embrace the beauty of cultural diversity together.

Join us in Estepa, where every moment is an adventure waiting to unfold!




martes, 30 de abril de 2024

🏅🎉 MiniOlympic Games/ II Juegos Olímpicos en Inglés🎉🏅

 Acabamos de celebrar los II Mini Juegos Olímpicos en inglés para el alumnado de 5º de primaria del CEIP "Ntra. Sra. de los Remedios".



Organizados por 1º de bachillerato bilingüe en sus respectivas materias bilingües, filosofía y educación física, , en esta edición nueve países han competido en cuatro disciplinas deportivas y en dos "postas de vuelta a la calma".





Ceremonia de apertura, clausura, medallas, diplomas y por supuesto, la mascota de los juegos: Pulpacho,




Os dejamos aquí la actividad del curso pasado y la de este.


#iesostippo #iesostippobilinguismo

viernes, 22 de marzo de 2024

🏰📜 Save Spain /Gymkana en Inglés sobre la Historia de España del Siglo XIX 📜🏰



“Tiempos tenebrosos acechan a nuestra historia… Una organización secreta está viajando en el tiempo con el fin de eliminar personajes y momentos históricos del pasado para que el reino de España desaparezca….”
Estamos muy ilusionados con esta nueva actividad que, junto con los departamentos de Educación Física, Biología y Geología y Geografía e Historia hemos preparado para el alumnado de 4º de ESO. Además, contamos con la indispensable participación del profesorado y el alumnado de 4º curso del grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Escuela Universitaria de Osuna.

                     

El 20 de marzo, en el Coto las Canteras de Osuna, nuestros chicos y chicas se emplearon a fondo en esta carrera de orientación contra el tiempo para poder salvar del olvido los acontecimientos y figuras históricas más importantes del siglo XIX. Porque como país nunca debemos olvidar nuestros errores ni dejar de honrar nuestros aciertos . 

Además, esta carrera se complementó con una actividad sobre reconocimiento de las muestras litológicas y la flora del lugar y una serie de actividades en la naturaleza organizadas por el alumnado de la universidad.



Recordando los contenidos impartidos en la asignatura de historia, el alumnado pudo ir avanzando por las postas de la carrera a la vez que iba descifrando un mensaje que les otorgaba la condición de ganadores.


La motivación del alumnado fue máxima, algunas llegaron a la meta hasta sin aliento, y gracias al alumnado de 4º del grado de de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, pudimos disfrutar de varios juegos y actividades.

En cuanto al alumnado de la asignatura de Biología y Geología y de Proyecto de Investigación Científica, nuestros chicos y chicas comenzaron un trabajo de campo consistente en el estudio de la flora silvestre presente en nuestro entorno. La primera parte de nuestro estudio se dedicó en la identificación in situ de las diferentes especies vegetales presentes en la zona, la cuál se realizó mediante el uso de las aplicaciones Obsldentify y PlantSnap. Por otra parte, en lo referente a la litología del terreno, nuestro alumnado tuvo la oportunidad de observar las rocas que conforman el conocido como Coto de Las Canteras; se trata de una formación de arenisca calcárea que data entre el Mioceno medio y superior. Estas rocas destacan por la presencia de numerosos restos de origen marino observables a simple vista. Además, observamos una de las estructuras sedimentarias más características de esta zona, la presencia de estratificaciones cruzadas, formadas por la corriente de agua responsable del transporte del sedimento.

Este trabajo de campo se completará más adelante con otra salida que se realizará al Cerro de San Cristóbal (Estepa), donde se proseguirá este estudio y se llevará a cabo una comparación de ambos paisajes, tanto desde el punto de vista de la flora como de la geología.
#iesostippo #iesostippobiología #iesostippobilingüismo

Nos gustaría dar las gracias a Antonio Martínez Rodríguez, por su generosa aportación con el contenido histórico de esta actividad. Igualmente, agradecemos al Coto las Canteras y al Ilmo. Ayuntamiento de Osuna su inestimable colaboración en la celebración de esta carrera de orientación y a la Delegación de Deportes de Estepa la cesión del material.
#iesostippo #iesostippobilingüismo
@euosuna

viernes, 16 de febrero de 2024

The World After Coronavirus


 Con este proyecto integrado de Geología y Geología y Geografía e Historia, el alumnado ha tenido la oportunidad de reflexionar sobre el impacto que el Coronavirus ha tenido en nuestras vidas a nivel socioeconómico a la vez que profundizan en las características de la enfermedad.




La crisis del Covid-19 nos dejó  muchas lecciones. No solo a nivel humano o en las herramientas didácticas con la enseñanza virtual, sino en los contenidos de diferentes materias. 

  

¿Puede convertirse el coronavirus en una oportunidad para la enseñanza, para que los alumnos aprendan de una forma más significativa en una situación que vivieron en primera persona? Desde el programa bilingüe respondemos con un rotundo sí, sin ninguna duda.

    

El mejor aprendizaje es el que surge a partir de la experiencia; en este sentido, los estudiantes van a comprender mucho mejor diferentes conceptos que aparecen en los libros y que les eran ajenos gracias a que vivieron directamente una situación excepcional.

   

A partir del Covid-19, muchos alumnos se han acercado de otra forma a la ciencia porque se han dando cuenta de la importancia de la investigación, así como a la medicina. 

  

Nuestra práctica docente está muy orientada a conectar los contenidos curriculares con la realidad de los jóvenes. Por ello esta propuesta, la de trabajar el Coronavirus interdisciplinarmente desde las materias de Biología y Geología y Geografía e Historia. 

   

Desde Biología aborda desde la perspectiva del cuerpo humano,  las enfermedades respiratorias y a las enfermedades infecciosas, las vías de transmisión, las vacunas y las defensas del organismo frente a la infección. 

  

Desde Geografía, el alumnado ha estudiado cómo la pandemia afectó las tasas de mortalidad e incluso la natalidad, los movimientos migratorios entre los países y las migraciones internas del propio país.