jueves, 29 de mayo de 2025

🎉 Los Mini Juegos Olímpicos 2025 llenan de emoción el Pabellón de Estepa 🏅🌍

 Ayer vivimos una jornada inolvidable con la celebración de los Terceros Mini Juegos Olímpicos, una actividad organizada por el Programa Bilingüe y brillantemente dirigida por el alumnado de 1º de Bachillerato Bilingüe.


Los verdaderos protagonistas fueron los alumnos y alumnas de 5º de Primaria del Colegio Nuestra Señora de los Remedios, que compitieron con entusiasmo representando a países de todo el mundo: Brazil, Barbados, Sudáfrica, Países Bajos, Kenia, Nueva Zelanda y Nepal, que sorprendió con su bandera y energía imparable.

A ritmo de Waving Flags de David Bisbal, se sucedieron pruebas deportivas, retos de habilidad, juegos cooperativos, y desafíos escritos en inglés en el stand de Filosofía, que aportó una dimensión reflexiva y divertida al evento. La actividad ha sido fruto del trabajo conjunto de las dos materias bilingües de 1º de Bachillerato: Educación Física y Filosofía. 

No faltaron las mascotas, disfraces, pancartas ni la emoción de los himnos.

Las gradas vibraron con cada victoria, pero lo mejor de todo fue el compañerismo, la inclusión y el uso real del inglés como lengua de comunicación, tanto en las pruebas como en la animación y las actividades intelectuales.

👏 Enhorabuena al equipo de 1º Bachillerato Bilingüe por su implicación, creatividad y liderazgo, y gracias al CEIP Nuestra Señora de los Remedios por su entusiasmo y participación.

¡Ya estamos deseando que lleguen los cuartos Mini Juegos Olímpicos!
Let the bilingual games go on!


#BilingüismoEstepa #MiniOlympics2025 #LetTheGamesBegin #WavingFlags #GlobalLearning #1BachBilingüe #AprenderJugando #EducaciónInternacional #EstepaSeMueve #OrgulloBilingüe

lunes, 12 de mayo de 2025

🐉 The Scientific Dragon: Ciencia, creatividad y bilingüismo en la XXVII Feria de la Ciencia de Granada 🔬✨

El pasado 10 de mayo, nuestro centro participó en la XXVII Feria de la Ciencia del Parque de las Ciencias de Granada con el proyecto “The Scientific Dragon: A Tale of Science and Creativity”, una propuesta interdisciplinar en inglés que fusiona literatura, ciencia y expresión artística.

Inspirados en el cuento Not Your Typical Dragon de Dan Bar-el, nuestras alumnas se convirtieron en protagonistas de una experiencia única en la que ciencia y narración se dieron la mano. A través de un cuentacuentos en inglés y varias estaciones de experimentación, los visitantes más jóvenes disfrutaron y aprendieron con actividades como:

🔬 “Darwin’s Natural Selection: Will your dragon survive?”
Donde explicamos los principios de la selección natural mediante juegos y dibujos personalizados de dragones adaptados a distintos entornos.

🔥 “Fire Breathing Dragons”
Un experimento con sales metálicas que demuestra cómo los dragones científicos pueden “escupir fuego” de diferentes colores, explicando de forma sencilla la reacción de combustión y la energía.

🎨 Talleres interactivos de dibujo y comunicación en inglés
Donde los más pequeños pudieron crear su propio dragón con características únicas mientras aprendían vocabulario sobre el cuerpo humano y la naturaleza.
Todo el stand fue atendido en inglés por nuestras chicas de Time to Talk,  que no solo demostró sus conocimientos científicos, sino también su capacidad para comunicar, emocionar y enseñar con empatía, creatividad y rigor.
Queremos destacar especialmente la colaboración de Neil, nuestro auxiliar de conversación, que participó activamente en la preparación de las actividades y en los ensayos previos, aportando ideas, dinamismo y un valioso apoyo lingüístico.

💬 Ha sido una jornada inolvidable, llena de aprendizaje significativo, motivación y conexión con el público. Desde aquí queremos agradecer al Parque de las Ciencias su acogida, y felicitar al alumnado participante por su entrega, su actitud y su entusiasmo contagioso.

Nuestras pequeñas científicas😍 atentas a una exhibición sobre científicos olvidados

El bilingüismo no es solo una herramienta para aprender idiomas: es una puerta abierta al conocimiento, a la cooperación y a la imaginación. Y nuestras pequeñas científicas lo han demostrado con creces. 🐲💙











 

miércoles, 30 de abril de 2025

Exploring the Cerro de San Cristóbal – A Guided Tour Activity

 

En la luminosa mañana del 30 de abril, con el cielo algo revuelto, nuestro alumnado bilingüe de 2º de ESO viajó al pasado con una visita muy especial al Cerro de San Cristóbal, uno de los lugares más emblemáticos de Estepa. Acompañados por su profesorado y por Jesús Colón, director de la Escuela Oficial de Idiomas de Estepa, participaron en una enriquecedora experiencia CLIL, aprendiendo sobre la historia, el patrimonio y la arquitectura… ¡en inglés!

La historia cobró vida mientras caminábamos entre murallas, nos maravillábamos con las bóvedas góticas de la iglesia de Santa María y disfrutábamos de las vistas desde la Torre del Homenaje. Jesús Colón guió al grupo a través del tiempo: desde la Astapa fenicia hasta la presencia de la Orden de Santiago, pasando por la arquitectura islámica y los conventos barrocos.

Con una ficha de trabajo en mano, el alumnado tuvo que escuchar atentamente las explicaciones en inglés y completar diferentes preguntas que ponían a prueba su comprensión auditiva, vocabulario y atención. Desde identificar personajes históricos hasta comprender elementos arquitectónicos, cada parada fue un reto lingüístico y cultural.



Uno de los momentos más especiales fue el mirador norte, desde donde identificamos pueblos como Puente Genil, Aguilar o Écija gracias al panel de orientación. ¡Una forma fantástica de conectar geografía y aprendizaje de idiomas!

La actividad fomentó el trabajo en equipo, la curiosidad y la expresión oral, ya que muchos estudiantes comentaban entre ellos las respuestas… ¡y algunos incluso se atrevieron a hacer preguntas a Jesús en inglés!



Como muestran las imágenes, el grupo disfrutó al máximo de la jornada: escuchando, observando y aprendiendo más allá del aula. Experiencias como esta demuestran que el aprendizaje bilingüe no se limita a los libros de texto: puede (¡y debe!) darse en contextos reales y motivadores.

Gracias a Jesús Colón por su colaboración y por hacernos disfrutar aprendiendo.
Seguimos apostando por un aprendizaje que traspasa los muros del aula y conecta con el mundo real.

martes, 22 de abril de 2025

🐉✨ Students became teachers! ✨🐉

Hace unos días, nuestro alumnado de 1º de ESO de la asignatura Time to Talk vivió una experiencia inolvidable: se convirtieron en auténticos storytellers en inglés en las aulas del CEIP Ntra. Sra. de los Remedios.

La actividad giró en torno al precioso cuento "Not Your Typical Dragon" de Dan Bar-el, una historia que celebra la diversidad, el respeto y la importancia de ser uno mismo. A través de juegos, dinámicas creativas, dibujos, tableros y mucho entusiasmo, nuestros chicos y chicas ayudaron a los más pequeños a entender y disfrutar del relato en inglés.

Fue una jornada mágica de aprendizaje mutuo, donde los mayores ejercieron de guías y modelos, y los pequeños respondieron con sonrisas, preguntas y muchas ganas de participar.

💬 “Es genial ver cómo aprenden mientras enseñan”, comentaba una de las docentes del centro anfitrión.
💬 “Nunca pensé que iba a poder explicar algo así a niños pequeños… ¡y en inglés!”, decía una de nuestras alumnas, feliz y sorprendida de sus propios logros.

Estas experiencias prácticas, significativas y emocionalmente positivas refuerzan no solo el aprendizaje del idioma, sino también valores como la empatía, la responsabilidad y el trabajo en equipo.

📚 Thanks for having us!
Y, sobre todo, ¡gracias a nuestros estudiantes por dejar el listón tan alto!

#Bilingüismo #TimeToTalk #Storytelling #StudentsBecomeTeachers #CelebrateDiversity #AprenderEnInglés #IESOstippo #EscuelaQueInspira 







martes, 15 de abril de 2025

🐓🌱Una experiencia bilingüe y natural – Visita al módulo de Agropecuaria

 La semana pasada, el alumnado de 6º de Primaria vivió una jornada muy especial visitando las instalaciones del Ciclo de Grado Medio de Agropecuaria en nuestro centro. Acompañados por profesorado y guiados en todo momento por las alumnas de 3º de ESO Clara, Sara, Elia y Carmen, participaron en una visita bilingüe en la que aprendieron sobre agricultura, animales y sostenibilidad, todo en inglés y de forma participativa.



Durante la mañana recorrieron diferentes estaciones:

El cultivo hidropónico, donde descubrieron cómo es posible cultivar sin tierra, solo con agua y nutrientes.
El hotel de insectos, que alberga insectos beneficiosos para las plantas, como mariquitas o abejas.
La zona de lavanda, donde aprendieron que sus raíces ayudan a mantener el suelo estructurado.
Las parcelas de hortalizas, con tomates, lechugas, pimientos y judías, y explicaciones sobre el uso de fibra de coco en los semilleros.
La zona de pollitos, que pudieron acariciar con cuidado mientras aprendían a cuidarlos.
El gallinero y el chicken run, donde conocieron curiosidades sobre las gallinas, su alimentación y la puesta de huevos.
El olivar de cultivo intensivo, con la variedad hojiblanca y su papel en la producción de aceite.

Como cierre, realizaron una actividad práctica en inglés: plantaron esquejes de lavanda y romero en una bandeja de alveolos, siguiendo instrucciones paso a paso. La bandeja se quedó unos días en el centro para que las plantas enraízasen bien y después fue llevada a las aulas del cole.

Fue una experiencia rica y significativa, donde el alumnado pudo vivir el uso del inglés en un contexto real, reforzar contenidos del área de Natural Science y conectar con la tierra de una forma activa.

Gracias al Departamento de Agropecuaria, a las alumnas guías de 3º de ESO y a todo el equipo docente por hacerlo posible.

🌿💬 Aprender haciendo... ¡y en inglés!

viernes, 11 de abril de 2025

🎉 Easter Egg Hunt y Escape Room: una mañana bilingüe llena de aventuras (¡y chocolate!) 🐣🌧️

 Este Viernes de Dolores, el alumnado de 1º de ESO ha vivido una jornada diferente, divertida y muy dulce gracias a la celebración de nuestro ya tradicional Escape Room + Easter Egg Hunt, una actividad bilingüe que año tras año se consolida como una de las favoritas del curso.

La mañana comenzó en el aula, donde nuestros chicos y chicas trabajaron en equipo para resolver retos de lógica y acertijos matemáticos en inglés. Ecuaciones, fracciones, enigmas visuales y hasta algo de álgebra sirvieron de calentamiento mental… y también como llave para pasar a la siguiente fase.

Una vez superado el reto, salieron al exterior para enfrentarse a la gran búsqueda de huevos de Pascua por todo el patio del edificio anexo. Aunque una suave llovizna quiso unirse a la actividad, no logró empañar el entusiasmo ni frenar la energía del alumnado, que corrió de un rincón a otro en busca de los ansiados huevos escondidos. 🌦️💨

Al final, los huevos se compartieron entre todos como símbolo de colaboración y compañerismo, cerrando así una jornada redonda en la que el aprendizaje, la convivencia y la ilusión fueron los grandes protagonistas.

💛 Thank you to all the teachers who made this lovely activity possible!

Y una mención muy especial al departamento de Matemáticas, que siempre colabora con entusiasmo, a pesar de no impartir en 1º de ESO dentro del programa bilingüe. ¡Gracias por sumar siempre!

jueves, 10 de abril de 2025

🎬 Romeo + Juliet en versión original: una experiencia bilingüe para nuestro alumnado de 3º ESO

 Esta mañana, nuestro alumnado de 3º de ESO ha disfrutado de una experiencia educativa diferente y muy enriquecedora: la proyección en versión original (VOSE) de la película Romeo + Juliet, dirigida por Baz Luhrmann.

Esta actividad forma parte del Programa de Lectura del centro y se ha preparado previamente en clase. Durante las últimas semanas, los alumnos y alumnas han leído una adaptación de la obra original de Shakespeare en inglés, lo que les ha permitido familiarizarse con los personajes, el vocabulario, los temas principales y el contexto cultural. Además, han trabajado actividades en clase que les han ayudado a comprender mejor el argumento y a reflexionar sobre los dilemas que plantea esta tragedia universal.

La jornada comenzaba con un tranquilo paseo entre los pinares del cerro hasta llegar a la Casa de la Cultura, donde les esperaba una versión moderna, visualmente impactante y llena de ritmo del clásico. Aunque el entorno era actual —con trajes contemporáneos, coches y luces de neón—, los estudiantes han podido escuchar el texto original en inglés, con subtítulos también en inglés. Una manera perfecta de consolidar lo aprendido en el aula y de seguir desarrollando su competencia lingüística de forma activa y motivadora.

Gracias a este tipo de iniciativas, el programa bilingüe sigue demostrando que aprender inglés puede ir mucho más allá del aula. ¡Una forma diferente de entender el amor imposible de Romeo y Julieta... y de disfrutar del cine en inglés! 🎭❤️

lunes, 31 de marzo de 2025

"Save Spain II": misión cumplida en el Cerro de San Cristóbal

 

El pasado 25 de marzo, nuestro alumnado de 4º de ESO participó en la segunda edición de una actividad muy especial: una gincana bilingüe de historia ambientada en el siglo XIX, esta vez celebrada en el emblemático Cerro de San Cristóbal.

Bajo el título “Save Spain II: Back to Save History”, nuestros estudiantes se enfrentaron a una carrera de orientación contra el tiempo, en la que tuvieron que resolver pistas, responder preguntas y encontrar lugares clave del recorrido para impedir que una organización secreta borrara del pasado los hechos y personajes más relevantes de la historia de España.



La narrativa, completamente en inglés, continuaba la historia iniciada el curso pasado en la cantera de Osuna: tras haber destruido el portal del tiempo en 2023, los villanos han regresado, y ahora son los estudiantes actuales quienes deben evitar una nueva catástrofe histórica.

Además de trabajar contenidos curriculares sobre el siglo XIX y poner en práctica su competencia lingüística en inglés, los alumnos disfrutaron de una clase activa, cooperativa y llena de emoción, donde se mezclaron historia, idioma y aventura.



Desde el programa bilingüe, agradecemos a todo el profesorado implicado, y en especial al profesor de Educación Física, por su colaboración activa en la organización y desarrollo de la actividad. Y, por supuesto, felicitamos a nuestros/as alumnos/as por su motivación, esfuerzo y ganas de aprender de una forma diferente.



👉 ¡Una experiencia inolvidable que demuestra que aprender también puede ser épico!

domingo, 9 de marzo de 2025

Homenaje a las mujeres de Estepa que han abierto puertas a las generaciones futuras

 Con motivo del Día Internacional de la Mujer, nuestro centro ha desarrollado una actividad muy especial dentro del programa bilingüe: "Honoring the Women of Estepa who have opened doors for future generations, un proyecto que ha convertido los pasillos en un homenaje vivo a mujeres estepeñas que inspiran con su historia, su esfuerzo y su compromiso.

Durante las últimas semanas, tanto profes como alumnado han investigado, redactado y decorado las puertas de sus aulas para rendir tributo a mujeres reales de Estepa que destacan en diversos ámbitos: ciencia, seguridad, política, deporte, tradición rural o emprendimiento local.




Las puertas se han convertido en auténticas ventanas al talento femenino. Cada una incluye biografías en inglés, frases inspiradoras (“power phrases”) y elementos visuales que conectaban directamente con la vida y labor de cada protagonista. Entre ellas:

  • Filomena Micaela Ruiz Téllez “La Colchona”, pionera del mantecado.

  • Enriqueta Palacios Martín, empresaria referente en la industria local.


  • María Remedios Olmedo Borrego, parlamentaria andaluza.


  • Andrea Fuentes Prados, policía municipal.


  • Manoli Fernández Luque, corredora de fondo.


  • Rocío Fuentes, científica.


  • Remedios María Sánchez Quirós, cabrera y ganadera de cabras.


Lo más emocionante ha sido cuando Mari Reme (parlamentaria), Andrea (policía) y Remedios María (cabrera) han visitado el centro y compartido un tiempo con el alumnado de las clases que les han dedicado sus puertas. Ha sido un momento emotivo, motivador y profundamente enriquecedor, donde las protagonistas han podido conocer el trabajo realizado y lanzar mensajes de empoderamiento, esfuerzo y vocación.

Los estudiantes no solo han practicado el inglés en una situación real, sino que también han aprendido el valor de mirar a su alrededor para encontrar referentes cercanos que rompen barreras y construyen comunidad.




Gracias a todas ellas por abrir sus puertas… y nuestros ojos.



martes, 4 de marzo de 2025

One-Pager: Leer, Pensar, Crear

 Durante este trimestre, el alumnado de 2º y 3º de ESO ha trabajado en un proyecto muy especial en la materia de Inglés: la creación de un One-Pager literario. Esta técnica, muy popular en metodologías visuales y cooperativas, permite a los estudiantes sintetizar, analizar y reinterpretar un texto leído a través de un único soporte visual en el que combinan contenido textual, creatividad artística y expresión personal.


¿Qué es un One-Pager?

Un One-Pager es una página visual en la que el alumno resume y representa gráficamente su comprensión de una lectura. Cada sección del One-Pager está dedicada a un aspecto clave del texto:

  • Título y autor

  • Protagonistas y antagonistas

  • Argumento principal (plot)

  • Espacio y tiempo (setting)

  • Frases favoritas o citas destacadas

  • Opinión personal

  • Vocabulario nuevo

  • Ilustraciones simbólicas

Los resultados han sido sorprendentes tanto por la calidad de los contenidos como por el alto nivel de expresión artística. El pasillo del instituto se ha llenado de color, ideas y lecturas compartidas.




¿Qué competencias desarrollan?

Este proyecto se vincula con las competencias clave de la LOMLOE, especialmente en lengua extranjera, ya que permite:

  • Comprender y analizar textos literarios.

  • Expresar ideas con coherencia y corrección.

  • Mediar y sintetizar información de forma visual.

  • Valorar la diversidad cultural a través de la lectura de clásicos adaptados.

  • Fomentar la autonomía, la creatividad y la organización del trabajo personal.

¿Qué hemos leído?

Los libros trabajados han sido adaptaciones literarias adecuadas a su nivel, entre ellos:

  • The Adventures of Huckleberry Finn

  • Romeo and Juliet

  • Dork Diaries

  • Middle School: Just My Rotten Luck

  • Folk Tales & American Stories

 

Más allá del papel

Los One-Pagers han sido expuestos en los pasillos del centro como parte de una muestra bilingüe de trabajos literarios. Además, el alumnado ha hecho presentaciones orales explicando su trabajo, conectando así comprensión lectora, producción escrita y expresión oral.

Este proyecto no solo les ha ayudado a mejorar su inglés, sino también a disfrutar de la lectura desde una perspectiva activa y artística.