viernes, 28 de febrero de 2025

Visita al Parlamento de Andalucía: Descubriendo la Democracia desde Dentro

 


En el corazón de nuestra tierra, donde se toman las decisiones que nos representan, nuestro alumnado de 3º de ESO y los estudiantes de Oratoria y Debate de 1º de ESO han vivido una experiencia única en el Parlamento de Andalucía.



A lo largo de esta visita, hemos aprendido sobre el funcionamiento de nuestra institución autonómica, la importancia de la democracia y el valor de la palabra en la política. Gracias a Mari Reme Olmedo, junto a Rafa Ruiz y Ana Chocano, por recibirnos con tanto cariño y explicarnos de primera mano el trabajo parlamentario.



Además, tuvimos la suerte de contar con la intervención de Neil, quien, en inglés, nos ayudó a comparar nuestro sistema parlamentario con el estadounidense. Analizamos cómo el Parlamento de Andalucía, unicameral y con 109 diputados, se diferencia del Congreso de EE.UU., que es bicameral y está compuesto por el Senado y la Cámara de Representantes. También reflexionamos sobre cómo se eligen los representantes en ambos sistemas y su impacto en la toma de decisiones.



Este enfoque bilingüe permitió que nuestro alumnado no solo aprendiera sobre nuestras instituciones democráticas, sino que también las pusiera en contexto dentro de un marco internacional, reforzando así el objetivo de nuestro programa bilingüe.



Hoy, en el Día de Andalucía, celebramos no solo nuestra cultura y raíces, sino también la importancia de conocer y valorar nuestras instituciones democráticas. Porque solo entendiendo cómo funciona nuestro sistema, podemos participar en él y construir el futuro de nuestra tierra. 💚🤍💚

  ¡Viva Andalucía y su gente!

#iesostippo #iesostippobilingüismo








Andalusia Day Tournament: Deportes, Cultura y Diversión en el IES Ostippo


 El Día de Andalucía es una fecha especial en nuestro calendario, y en el IES Ostippo lo hemos celebrado con una jornada repleta de actividades que han combinado deporte, cultura y aprendizaje en inglés.

Un torneo lleno de emoción 

Nuestro alumnado ha disfrutado del Andalusia Day Tournament, una competición deportiva en la que participaron en diferentes disciplinas como fútbol, baloncesto y juegos cooperativos. Más allá del resultado, lo importante fue la convivencia, el esfuerzo y el trabajo en equipo, valores fundamentales en cualquier actividad deportiva..


Un Juego de la Oca muy especial 

Pero en este día no solo hubo deporte, ¡también tuvimos un reto intelectual! Se organizó un Juego de la Oca gigante en inglés, en el que los alumnos de 1º de ESO se convirtieron en fichas humanas y avanzaban por el tablero respondiendo preguntas sobre Andalucía en inglés. Una actividad que permitió al alumnado aprender y repasar datos sobre nuestra comunidad mientras practicaban el idioma de una forma lúdica y participativa.

Aprendizaje más allá del aula 

Este tipo de actividades refuerzan no solo el conocimiento académico, sino también la importancia de aprender de manera dinámica, utilizando el juego y la interacción como herramientas de aprendizaje. La combinación de educación bilingüe, cultura andaluza y deporte hizo de este día una jornada inolvidable para todos los participantes.

 ¡Gracias a todos los alumnos y profesores que hicieron posible este día lleno de energía, cultura y diversión! 


#AndalusiaDay #IESOstippo #SportAndCulture #BilingualChallenge #AprenderJugando #DíaDeAndalucía #EducaciónBilingüe #LearningThroughGames

viernes, 14 de febrero de 2025

💖✨ LOVE, FRIENDSHIP & SELF-LOVE! ✨💖


💖✨ AMOR, AMISTAD Y AMOR PROPIO ✨💖

Este San Valentín, nuestros alumnos de 1º y 2º de ESO han celebrado el amor en todas sus formas a través de actividades en inglés. Desde escritura creativa hasta reflexión personal y debates sobre relaciones, han explorado el verdadero significado del amor. 💌📖

💡 ¿Qué hicimos?
📜 Historias de Amor en Seis Palabras – Expresando el amor y el desamor en solo seis palabras. ❤️💔
💭 Reflexiones sobre el Amor Propio – Un viaje para aprender a valorarnos y apreciarnos. 🌟
🧩 Desafío Matchy Matchy – Encontrando parejas con personalidades compatibles. 💑🤝
💌 Mensajes de Amor – Escribiendo mensajes conmovedores para amigos y seres queridos. 💕✉️

A través de la narración, los debates y la creatividad, los alumnos han mejorado sus habilidades en inglés mientras se divertían. La mejor forma de celebrar San Valentín es compartiendo amor, bondad y aprendizaje juntos. 💕📚







This Valentine’s Day, our 1º and 2º ESO students celebrated love in all its forms through engaging English activities. From creative writing to self-reflection and relationship debates, they explored the true meaning of love. 💌📖

💡 What did we do? 
📜 Six-Word Love Stories – Expressing love & heartbreak in just six words! ❤️💔
💭 Self-Love Reflections – A journey to appreciate and value ourselves. 🌟
🧩 Matchy Matchy Challenge – Finding perfect personality matches! 💑🤝
💌 Love Messages – Writing heartfelt messages to friends and loved ones. 💕✉️

Through storytelling, discussions, and creativity, students improved their English skills while having fun. The best way to celebrate San Valentín is by sharing love, kindness, and learning together! 💕📚

viernes, 31 de enero de 2025

Life as an Auxiliar de Conversación in Estepa: A Unique Cultural and Educational Experience/La vida como Auxiliar de Conversación en Estepa: una experiencia cultural y educativa única

 

Trabajar como Auxiliar de Conversación en Estepa es mucho más que ayudar en las clases de inglés: es una oportunidad para sumergirse en la cultura española, conocer gente increíble y vivir una experiencia inolvidable.

En este artículo, Neil, uno de nuestros auxiliares, nos cuenta de primera mano cómo ha sido su paso por nuestro centro y nuestra localidad. Desde el primer día, se sintió acogido tanto por la comunidad educativa como por el pueblo, integrándose no solo en el instituto, sino también en actividades como el coro, el equipo de voleibol y la vida social de Estepa.

Ser auxiliar aquí significa formar parte de un entorno donde el aprendizaje es bidireccional: los estudiantes mejoran su inglés mientras los auxiliares descubren la cultura, las tradiciones y el día a día de una pequeña joya andaluza. Viajar, hacer amigos, compartir experiencias y crecer personal y profesionalmente son solo algunas de las muchas ventajas que ofrece el realizar este programa en nuestra localidad.

Si alguna vez has pensado en ser Auxiliar de Conversación en España, aquí tienes el testimonio de alguien que lo está viviendo al máximo. ¡Sigue leyendo y descubre por qué Estepa es un destino tan especial para los auxiliares!

    I´m not sure what my expectations were going in to the Auxiliar de Conversacion program. I knew I was going to a small town called Estepa in Andalucia and that I would be helping teach English in a high school. I knew that the town was small and famous for Christmas sweets. But that was it.

From the first moment I arrived in Estepa, I was welcomed by the community. I cannot express enough gratitude for my coordinator, who ensured that I got set up in town with my phone plan and bank. From showing me the grocery stores to getting me connected with the community, such as the town choir and volleyball team, she worked hard to ensure a smooth transition in the community

Working with the students in the high school has been very rewarding. I work with the 1st-4th years and 1st year Bachillerato (ages 11-16)  and each age group is unique. For example, my 1st year students have a lot of energy and are very curious about the world around them. And my Bachillerato students have more complex ideas about the world around them and I can get to know them on a deeper level.

Many have been eager to get to know me and share their own interests. We talk about football (soccer), music, and holidays. I have learned a lot from my students, including the rivalry between the two local football teams: Betis and Sevilla FC, their favorite TV shows, a popular sport that is not common in the US (handball), and the latest TikTok trends.

I get to help teach a wide variety of subjects including history, biology, and PE. Working with non-language subjects has been interesting because I learn a lot of information I wouldn’t normally be exposed to: such as the 1812 Constitution of Cadiz in history, or how to dye an onion cell to examine under a microscope in biology.

Like I said earlier, outside of my job, I participate in the local community. I am part of a young adults volleyball team that is very beginner friendly (I am a beginner). Our practices are some of my favorite parts of my week. We laugh a lot and the atmosphere is very lighthearted. Our coach is great at explaining everything from serving techniques to player formations – all the technical sports stuff in a digestible way. 

I’m also in the local choir in the school of music in town. Through this opportunity, I have connected with many members of the community here in Estepa. Right before Christmas, we had a concert which incorporated some light theater. We basically retold A Christmas Carol by Charles Dickens, complete with Scrooge and the three ghosts, and a song from Mary Poppins and the 12 Days of Christmas.

There are 3 other auxes in Estepa who have quickly become great friends. We have a weekly dinner together and usually  explore Estepa or travel to other cities, such as Seville, Malaga, and Cordoba. Throughout this experience, I have been able to travel to many places in Spain: mostly in Andalucia and Madrid, as well as outside the country such as Paris.

Overall, my experience as an Auxiliar de Conversacion in small-town Spain has been one of the most rewarding experiences of my life. I’ve truly gotten to immerse myself in Spanish culture and have made countless memories. I am grateful for all the wonderful people I have met along the way and the places I have seen. I would highly recommend this program to anyone who wants to immerse themselves in Spanish culture while teaching abroad.

sábado, 21 de diciembre de 2024

🎄✨ Un Cuentacuentos que Conecta Generaciones: "Father Christmas Needs a Wee!" 🎅📚

 

Como ya es tradición en nuestro programa bilingüe, el espíritu navideño ha vuelto a las aulas de primaria con una actividad muy especial que une a los más pequeños y mayores a través del inglés, la creatividad y la ilusión. (Dentro video!)


Nuestros alumnos y alumnas de la optativa Time to Talk, acompañados por su profesora, y nuestro auxiliar de conversación, se han convertido durante una mañana en auténticos cuentacuentos y monitores para los niños y niñas de 2º de Primaria del CEIP. Ataviados con gorros de Papá Noel, gafas festivas y una gran sonrisa, han llevado a cabo una preciosa puesta en escena del cuento "Father Christmas Needs a Wee", que ha arrancado carcajadas entre los más pequeños gracias a una simpática marioneta de papá Noel, efectos visuales y una narración muy animada.


Pero la experiencia no ha terminado ahí: tras la narración, los grupos se han organizado en diferentes mesas donde los mayores han dinamizado juegos en inglés relacionados con el vocabulario y las escenas del cuento. Memory games, juegos de emparejar, tarjetas ilustradas y actividades interactivas han mantenido la atención y el entusiasmo del alumnado de Primaria, que ha participado con ganas y soltura.

Ha sido una jornada llena de aprendizaje significativo, cooperación interetapas y diversión, donde el inglés ha sido, como siempre, la lengua vehicular y el puente entre edades. Una experiencia educativa que refuerza el trabajo en equipo, la expresión oral y la responsabilidad de nuestro alumnado, que ha asumido su papel de anfitrión con entusiasmo y madurez.




Gracias al CEIP por recibirnos con tanto cariño un año más. ¡Hasta la próxima y ....Merry Christmas!

jueves, 19 de diciembre de 2024

🌦️ Weather Hunters: Una actividad bilingüe para explorar el clima 🌍☁️


 
Esta semana, el alumnado de 1º de ESO ha participado en la tercer edición de la breve pero intensa gymkana educativa sobre el tiempo meteorológico, organizada por el Programa Bilingüe del IES Ostippo. Durante una hora, nuestros chicos y chicas se convirtieron en auténticos exploradores del clima, recorriendo distintos espacios del centro y poniendo a prueba sus conocimientos sobre los fenómenos atmosféricos, las estaciones del año y el vocabulario relacionado con el tiempo... ¡todo en inglés! 🌪️🌤️

Cada estación o punto de parada les presentaba un reto de observación, clasificación o deducción meteorológica, siempre guiado por indicaciones en inglés. Gracias a esta dinámica, no solo reforzaron contenidos de la asignatura de Geografía, sino que también trabajaron la comprensión lectora, el trabajo en equipo y la competencia comunicativa en lengua extranjera. 📚🗺️

La experiencia ha sido todo un éxito. El alumnado se ha mostrado participativo, motivado y con muchas ganas de seguir aprendiendo de forma activa y práctica. Como siempre, el inglés ha sido la lengua vehicular, demostrando una vez más que aprender en otro idioma no solo es posible, sino también estimulante y divertido.

¡Enhorabuena a todos los participantes y al profesorado implicado en la actividad!
Seguimos apostando por un aprendizaje bilingüe, significativo y conectado con el entorno. 🌍💬

miércoles, 18 de diciembre de 2024

🎬 Movie Time con Beetlejuice 2: Cine y diversión en inglés antes de Navidad 🎄📽️

 


Ayer celebramos una de nuestras tradiciones favoritas del Programa Bilingüe: ¡el Movie Time navideño! En esta ocasión, los estudiantes de ESO disfrutaron de la esperada secuela Beetlejuice 2, proyectada en versión original con subtítulos en inglés.

Durante la sesión, el alumnado se sumergió en el peculiar y estrafalario universo de Beetlejuice, una oportunidad perfecta para mejorar la comprensión auditiva en inglés mientras se divertían con una historia repleta de humor negro y escenas sorprendentes. Las risas y reacciones no faltaron en el salón de actos, que se llenó por completo para esta cita tan esperada.


🎥 Esta actividad, que se repite cada diciembre, no solo sirve como despedida del trimestre, sino también como una forma eficaz y amena de acercar el idioma a los alumnos a través del cine. Las imágenes hablan por sí solas: concentración, entusiasmo… ¡y muchas ganas de repetir!

Desde el Departamento de Inglés queremos agradecer la participación de todos los grupos y el buen comportamiento durante la proyección. Sin duda, Beetlejuice ha vuelto con fuerza… ¡y nosotros también volveremos pronto con más películas en versión original!

#iesostippobilingüismo #iesostippo

#BilingüismoOstippo #MovieTime #Beetlejuice2 #CineEnInglés #AprenderInglésEsDivertido #IESOstippo



lunes, 25 de noviembre de 2024

A Dream Trip to Madrid: Learning Beyond the Classroom

We will... never forget this!

Hace solo dos días que hemos vuelto de Madrid y nuestros alumnos de 1º de ESO aún siguen comentando anécdotas, tarareando Queen y repasando datos sorprendentes que han aprendido en estos dos días que han dado para mucho. Pero que mucho, mucho.

"¿Nos puedes contar más sobre este edificio?" (Curiosidad real: diálogo entre alumnas y profe. Así se aprende.)

Hemos paseado por el Madrid de los Austrias, callejeando entre historia y leyendas con una gymkana en inglés que les ha hecho fijarse en estatuas, fachadas y detalles que muchas veces pasan desapercibidos. Hemos recordado quién fundó la corte en Madrid, descubierto reyes a caballo en las plazas más famosas y mirado la ciudad con otros ojos.

Una menina con mensaje: Arte urbano con conciencia ambiental. Leer, mirar y pensar.

En el Museo Nacional de Ciencias Naturales hemos completado un recorrido lleno de retos: encontrar el peso de la piel de un elefante africano, identificar meteoritos, seguir la pista de un calamar gigante y hasta buscar un oso hormiguero pintado por Goya. Todo con preguntas y misiones que solo se resolvían leyendo en inglés.

Cuaderno en mano, boli listo. Cada rincón de Madrid merece ser anotado

La noche ha tenido banda sonora: We Will Rock You nos ha puesto en pie y nos ha hecho reír, cantar y conectar con una historia llena de ritmo y crítica social. Para muchos, ha sido su primer musical en inglés… y seguro que no el último.

Cortylandia: tradición, luces y fantasía en el corazón de Madrid

Y si algo ha impresionado ha sido el Palacio Real. No solo por los salones dorados y lámparas infinitas, sino por el reto de encontrar leones escondidos, fijarse en los techos pintados al estilo trampantojo, y reconocer el lugar donde se firmó la entrada de España en la UE. El inglés ha estado presente también aquí, guiando cada paso y cada pista.

Cuando el lujo habla de historia

Este viaje ha sido mucho más que una salida. Han compartido bocadillos, risas en el autobús, habitaciones de hotel, abrazos de buenos días y alguna que otra carrera para no llegar tarde. Y eso también es aprender.

Donde la ciencia también se visita

💬 Ya es la tercera vez que organizamos esta excursión... y no pensamos dejar de hacerlo. Porque Madrid, cuando se camina con curiosidad y se escucha en inglés, siempre tiene algo nuevo que enseñar.


Concentración máxima: leer, escuchar y entender (aprendizaje activo en plena ruta)

Frente al Palacio, con la mejor compañía

Aprender cansa… ¡y da hambre!



miércoles, 20 de noviembre de 2024

💖📜Una actividad interdisciplinar llena de aprendizaje 🌍📚

Hoy hemos tenido la suerte de disfrutar de una experiencia increíble gracias a D.O. P. Estepa y la Cooperativa Nuestra Señora de la Paz. Nos han guiado por sus instalaciones, enseñándonos el proceso de elaboración del aceite de oliva.



Además, hemos participado en una cata de aceites, aprendiendo a distinguir los matices y la calidad que hacen único a este producto tan nuestro. ¡Una actividad que combina tradición, innovación y mucho sabor!


La visita a Oleoestepa y la Cooperativa Nuestra Señora de la Paz no ha sido solo una experiencia enriquecedora, ¡sino también una actividad interdisciplinar! 🔗 Hemos conectado el aprendizaje de varias asignaturas para que los estudiantes puedan comprender la importancia del aceite de oliva desde distintas perspectivas:

🌍 Geografía: Hemos trabajado los sectores productivos, analizando la relevancia del sector agrícola y su impacto económico en nuestra región.

🍎 Biología: Profundizamos en los beneficios del aceite de oliva para la nutrición, aprendiendo cómo este alimento se convierte en un pilar fundamental de la dieta mediterránea.

🗣️ Inglés: Las fichas, juegos, vídeos, concursos y dinámicas fueron desarrolladas en este idioma, con la participación especial de nuestro auxiliar Neil, quien nos ayudó a enriquecer el vocabulario técnico y práctico.

📖 Lengua Española: Aprovechamos esta actividad para estudiar los textos expositivos, trabajando en la redacción y comprensión de información técnica y divulgativa.



Queremos agradecer a D.O. P. Estepa y la  Cooperativa Nuestra Señora de la Paz su hospitalidad y por compartir con nosotros su pasión por el AOVE.










lunes, 11 de noviembre de 2024

Berlín y Estepa: una semana que nos unió más allá del idioma

 Hace solo unos días, despedimos a nuestros amigos y amigas de Berlín tras una semana que quedará grabada en la memoria de todos. Han sido jornadas llenas de actividades, aprendizaje, risas, descubrimientos… y, sobre todo, mucha convivencia. (Dentro video)


Una semana en la que el inglés, como lengua común, se convirtió en puente para conectar realidades, compartir emociones y construir amistades que van más allá de las palabras.


Domingo | Primeras miradas, primeras sonrisas

Todo comenzó con un recibimiento cargado de nervios, ilusión y abrazos. Nada más llegar, realizamos una visita guiada por Estepa organizada por nuestro alumnado. Fue una oportunidad perfecta para empezar a conocerse mejor mientras descubrían los rincones más emblemáticos de nuestro pueblo.

Al terminar el recorrido, disfrutamos todos juntos de un clásico local: un desayuno de churros con chocolate en la plaza de abastos, donde no faltaron las risas, las fotos… ni el azúcar. Las primeras conversaciones en inglés —tímidas pero emocionadas— ya marcaban el tono del encuentro: respeto, curiosidad y ganas de compartir.


Lunes | Jugamos, plantamos y nos entendimos sin esfuerzo

La semana arrancó con una gymkhana deportiva en la que los equipos, formados por alumnos de ambos países, tenían que superar pruebas cooperativas. Enseguida aparecieron las risas, los ánimos y los primeros "high five" compartidos.

Después, visitamos el huerto escolar y el área de agroecología del centro. Nuestros alumnos de 3º de ESO fueron los guías y explicaron en inglés cada estación: cultivo hidropónico, insect hotel, estructura del suelo… El aprendizaje fue mutuo y natural.

Por la tarde, realizamos una visita a la fábrica de mantecados La Estepeña, uno de los emblemas de nuestra localidad. Allí, los alumnos pudieron conocer el proceso de elaboración de los productos, recorrer el museo temático y disfrutar de una experiencia que unía tradición, empresa y cultura local, todo explicado en inglés para asegurar una experiencia plenamente bilingüe.



Martes | Aceite, cortijo y raíces compartidas

La mañana nos llevó a Oleoestepa, donde aprendimos sobre el proceso de elaboración del aceite de oliva y participamos en una cata sensorial que despertó todos los sentidos. La lengua inglesa volvió a ser la herramienta para entender, comparar y disfrutar.




La tarde fue mágica. Visitamos el Cortijo Don Víctor, donde vivimos una experiencia rural inolvidable: animales, tradiciones, una pequeña capilla, bailes en el patio… y hasta un taller de elaboración del salmorejo. Allí, entre risas y explicaciones en inglés y gestos universales, no importaba de dónde veníamos: todos estábamos en casa..












🏛️ Miércoles | Córdoba, una lección de historia viva

El miércoles viajamos a Córdoba, donde el pasado cobró vida ante nuestros ojos. Paseamos por el Puente Romano, admiramos la Mezquita-Catedral y entendimos mejor ese cruce de culturas que define tanto a Andalucía.



Mientras caminaban en grupos mixtos, comentando curiosidades en inglés, los chicos y chicas iban haciendo algo más que turismo: estaban creando vínculos.



Jueves | Aula compartida, proyecto compartido

Volvimos a las aulas, esta vez con los grupos mezclados. Las clases conjuntas nos demostraron que el aprendizaje puede ser todavía más enriquecedor cuando se comparte. Después, presentamos los proyectos bilingües trabajados en ambos países. Hubo Geniallys, mapas, juegos, explicaciones culturales... y mucho orgullo.

La jornada terminó con una ceremonia de despedida en la que se entregaron diplomas, se intercambiaron palabras de agradecimiento y se vivieron emociones difíciles de poner en palabras.

Viernes | Churros, despedidas y promesas

Desayunamos todos juntos la cafetería del centro. Ya no hacía falta traducir tanto: las miradas, los gestos y la complicidad hablaban por sí solas.
Después, realizamos una última dinámica de evaluación. Las tarjetas en inglés reflejaban lo vivido:
"I’ve learned a lot about your culture… and about mine."
"I never thought I could make such close friends in just a few days."
"Let’s meet again."




Y así, entre mochilas, abrazos y fotos, cerramos esta semana que fue mucho más que un intercambio: fue una experiencia de vida.

Gracias por hacerlo posible

A todo el alumnado, profesorado, familias y colaboradores que han contribuido a que esta semana haya sido tan especial: gracias.
Porque el inglés no solo fue una herramienta de comunicación, fue el canal a través del cual nos conocimos de verdad.

¡Nos vemos pronto, amigos!